• Quienes Somos

  • Nueva página

  • Capacitación

  • Próximo Encuentro Comexgroup

  • e-Learning

  • More

    Mercaderías del Mercosur que se almacenen en Zona Franca ahora no perderán su origen

    August 18, 2015

    |

    Martín Clément -Comex Group-

    La reciente Decisión CMC Mercosur 33/2015 modificó el criterio que había adoptado en 1994 el Mercosur respecto del origen de las mercaderías que ingresaban a las zonas francas comerciales o industriales, áreas aduaneras especiales y áreas de procesamiento de exportación. Hasta ahora, esas mercaderías "perdían el origen", es decir, no podían ser consideradas del Mercosur (incluida Venezuela) o de sus países socios (Bolivia y Chile).

    O sea que una mercadería que ingresaba a una de esas zonas o áreas, quedaban arancelariamente como de extra-zona cuando se importaban, aunque hubieran quedado en todo momento bajo el control aduanero de los países donde estuvieran esas áreas.

    De ahora en más, siempre que no se altere su posición arancelaria ni el carácter originario de dichas mercaderías, cuando se importen a cualquier país del Mercosur ahora serán consideradas así:

    - todas las originarias de Mercosur, incluída Venezuela, con el origen que tenían al ingreso a esas áreas y

    - las originarias de los países asociados al Mercosur que figuren en una lista que aprobará la CMC y que incluirá los ítems NCM cuyas reglas de origen sean las mismas para todos los Estados parte conforme los acuerdos comerciales suscriptos por el Mercosur.

    Como las mercaderías ingresadas a estas áreas podrán egresar total o parcialmente para ser importadas en los países del Mercosur, se prevé la creación de Certificados de Origen Derivados que emitirán las aduanas o las autoridades competentes de cada país para ser presentadas en las aduanas de los países destinatarios. Estos podrán emitirse sólo durante el período de vigencia del Certificado de Origen original. 

    Se exige que al ingreso de las mercaderías a estas áreas sea presentado el Certificado de Origen original del Mercosur o del tercer país asociado. 

    Las autoridades aduaneras de los Estados Parte deben llevar el control informático de las cantidades recibidas y extraídas de estas áreas, para asegurar que las cantidades amparadas por Certificados de Origen Derivados nunca superen la cantidad cubierta por el Certificado de Origen Original.

    Se espera que esta Decisión del Mercosur permita una mayor actividad en las zonas francas argentinas, al permitir almacenar y distribuir mercaderías de Mercosur y los países asociados y formar, por ejemplo, verdaderos polos logísticosen Zonas Francas de frontera, como Mendoza, que podrá almacenar mercadería chilena sin restricciones. De todas formas, si bien esta Decisión aún no se reglamenta en Argentina, se establece que cada país miembro deberá incorporarla a su ordenamiento jurídico antes del 1/11/2015.

     

     

    Please reload

    Algunas precisiones sobre la reducción de derechos de exportación

    December 18, 2015

    ¿Qué es el coaching?

    September 14, 2015

    Mercaderías del Mercosur que se almacenen en Zona Franca ahora no perderán su origen

    August 18, 2015

    Se firman acuerdos en el Mercosur

    July 22, 2015

    El 17 de diciembre cambiará el sistema de administración de importaciones

    July 1, 2015

    Factura electrónica e IVA web empiezan hoy con particularidades para el agro

    July 1, 2015

    Avance del acuerdo de comercio bilateral entre Uruguay y Argentina

    June 24, 2015

    Reciclar y Ayudar

    June 1, 2015

    Permiten 180 días más de plazo para el ingreso de divisas si hubo prefinanciación con fondos externos

    May 5, 2015

    Invertirán $ 28 M en el Puerto Terrestre Mendoza

    April 30, 2015

    Please reload

    Archive

    December 2015 (1)

    September 2015 (1)

    August 2015 (1)

    July 2015 (3)

    June 2015 (2)

    May 2015 (1)

    April 2015 (7)

    February 2015 (2)

    Please reload

    Search By Tags

    autónomos

    expandir

    negocios

    networking

    pymes

    Please reload